La actividad física regular puede ayudar a los niños y adolescentes a desarrollar huesos y músculos fuertes, controlar el peso y reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Además, los niveles más altos de actividad física y actividad física mejoran la concentración y la memoria. Lee mas.

A continuación, hay algunos consejos para que la familia se mude, también.

Paso #1: Inviten.

  • Si es posible, también invite a miembros de su familia que viven con ustedes a que participen
  • Sin restricciones de edad.

Paso # 2: Elija una actividad que acelere su corazón, como:

  • Corriendo en su lugar por 30 segundos
  • Practicar la ortografía saltando después de cada letra
  • Agacharse contra la pared mientras lee
  • Jugar corre que te alcanzo
  • Andando en bicicleta
  • Bailando
  • Jugando un deporte (cualquier deporte, como, soccer, futbol americano, básquetbol, o volibol en su patio o en el parque)

Para obtener más ejemplos, visite la página informativa de American Heart Association sobre 25 maneras de moverse en casa.

Paso #3: Calentar

El estiramiento hace que sus músculos y coyunturas sean más flexibles. También es importante estirar después de hacer ejercicio para enfriar los músculos.

Paso #4: ¡Diviértase!

Para enviar su reto, publique una foto de usted y su familia disfrutando una actividad física en sus redes sociales y etiquétela #FISWellnessChallenge antes de las 5 de la tarde el 4 de mayo, 2020. Si tiene problemas para enviar su publicación, o si su Facebook es privado, envíela a Jessica Torres a jtorres@familiesinschools.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *