Es importante nunca dejar de tener conversaciones con las personas que importan más. Podemos aprender mucho de unos a otros e incluso aprender algo nuevo sobre alguien. Podemos encontrar cosas que tenemos en común con ellos y compartir recuerdos. También podemos tener una conversación que puede fortalecer las relaciones y crear nuevos lazos para toda la vida. ¡Además, estas conversaciones pueden pasar en cualquier lugar! Ya sea virtualmente o en persona, serán significativas.
Aquí hay algunos consejos para que usted y sus seres queridos tengan una conversación familiar divertida y aprendan más de unos a otros:
Paso # 1: Invitar.
- Piense con quién quiere tener una conversación, y puede ser con más de una persona, sin restricciones de edad.
- Abuelos
- Padres
- Hermanos
- Primos
- Mejores amigos
- Decida si la conversación tendrá lugar virtualmente o en persona. Si es en persona, asegúrese de que sea con alguien con quien ya vive para que puedan seguir las reglas de distanciamiento social.
Paso # 2: Explorar.
- Haga clic aquí para obtener una lista de preguntas divertidas para hacer. Los temas incluyen:
- Historia familiar
- Jugando favoritos
- Recordando el tiempo de la historia
- Preguntas de por qué
- O cree sus preguntas personalizadas.
- ¿Qué sabe de ellos ya? ¿Qué le gustaría saber?
Paso # 3: Intercambiar historias
- Tomen turnos para hacerse preguntas (5 – 10 minutos por persona)
- ¡Esté abierto a nuevas perspectivas y disfrute aprender algo nuevo!
- Incluso puede tomar notas si hay algo importante que le gustaría recordar sobre ellas.
- ¡De las gracias por tomar el tiempo para compartir estas historias con usted!
Paso 4: Reflexionar.
- ¿Aprendió algo nuevo?
- ¿Hubo algo que le sorprendió o le pareció interesante?