
Una mamá publicó en su página de Facebook la siguiente pregunta de su hijo, “¿Por qué nos odian, mamá?” Es una pregunta desgarradora.
La incómoda verdad es que el racismo sistémico asesinó brutalmente al Sr. George Floyd, que estaba luchando por respirar mientras un oficial de policía lo sostenía contra el suelo con la rodilla presionada contra su cuello mientras otros oficiales miraban y no hacían nada para ayudarlo. Eso no es aceptable.
En un documental estrenado en 1989, el famoso autor y activista por los derechos civiles James Baldwin describió el ritmo glacial del progreso racial de los Estados Unidos en los últimos treinta años de esta manera, “Tomó el tiempo de mi padre, el de mi madre, el de mi tío, el de mis hermanos y mis hermanas el tiempo de mis sobrinas y sobrinos. ¿Cuánto tiempo quieres para tu progreso?”
Sentimos el dolor y la angustia de toda una comunidad que es discriminada, oprimida, separada y violada repetidamente por las mismas personas que han jurado proteger y servir a todas las personas. No permitiremos que estos actos cobardes y vergonzosos se mantengan, se normalicen, o permitamos ser insensibles y complacientes con ellos.
Families In Schools se solidariza decididamente con nuestras comunidades negras y con cualquier grupo marginado que sea discriminado y atacado deliberadamente.
Pedimos justicia para el Sr. George Floyd, la Sra. Breonna Taylor y el Sr. Ahmaud Arbery y todas las otras víctimas del odio. Y continuaremos apoyando y defendiendo el movimiento por vidas negras y justicia racial.
Ahora es el momento de hablar abiertamente con nuestras hijas e hijos sobre el racismo sistémico y abordar la pregunta de ese niño, “¿Por qué nos odian?” Todos no podemos respirar hasta que se termine el odio racial.
Continúe con esta conversación, revise la lista de recursos para participar en asuntos de justicia racial con su familia y considere contribuir a cualquiera de los fondos a continuación o participar de otras maneras.
Recursos
- Los Niños, La Raza y el Racismo temas sobre:
- el conocimiento correcto y el orgullo acerca de su propia identidad racial/cultural;
- el conocimiento correcto y la apreciación de otros grupos raciales; y
- un entendimiento de cómo el racismo funciona y cómo combatirlo.
- Recursos en español sobre el anti-racismo, incluye videos, artículos, libros, poesía y más
- Recursos para Responsabilidad y Acción para Vidas Negras
- 5 maneras de enseñar a los niños a ser defensores activos contra el racismo, por Virginia Isaad en Remezcla
- Aprendizaje contra el racismo para ninos, recursos y actividades para varias edades proporcionados por BrainPOP
- 21 videos contra el racismo para compartir con los niños, de We Are Teachers
- “Hablemos sobre el racismo” Tiempo de Cuento
- Leer en voz alta para edades de 4-8, “Algo sucedió en nuestra ciudad”
- Justicia Racial y Arte para continuar la conversación.
Lectura adicionales
- Black Lives Matter: acabar con la violencia estatal contra los negros por Opal Tomeli, Traducción por Catarina Veiga de la revista El Salto
- Estoy cansado, I Am So Tired un mensaje en ingles por Robert M. Sellers, Universidad de Michigan, Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión
- Estamos viviendo en una pandemia de racismo, We Are Living in a Racism Pandemic un articulo en inglés por la Asociacion Americana de Psicologia
- Sus colegas negros pueden parecer que están bien, lo más probable es que no lo están Your Black Colleagues May Look Like They’re Okay — Chances Are They’re Not un articulo en inglés, por Danielle Cadet, de la revista REFINERY29