Los ataques del martes que mataron a ocho personas, incluso seis mujeres asiáticas, en Georgia son sin duda impactantes y forman parte del inquietante aumento de los delitos contra los asiáticos alimentados por la xenofobia en este país. Families In Schools denuncia esta violencia sin sentido, se solidariza con la comunidad asiático americana y de las islas del Pacífico (APPI) y se compromete a estar junto a nuestros hermanos y hermanas para garantizar que los derechos y la dignidad de todas las personas sean respetados y protegidos.
Desde el brote de COVID-19 en marzo del 2020, más de 3,795 asiáticos en los EE. UU. han reportado ser acosados y asaltos (Informe Stop APPI Hate). Este aumento en los ataques impulsados por motivos raciales está relacionado con los comentarios y la retórica incendiarios y racistas, amplificados por el ex presidente Trump y su administración, que llamaron a la pandemia la “gripe Kung” y el “virus de China”. Desde entonces, según un informe presentado a la Comisión de Policía de Los Ángeles el 2 de marzo de 2021, el odio contra los asiáticos ha aumentado en un 114% en la ciudad de Los Ángeles, siguiendo las tendencias nacionales. Aún más preocupante y espantoso es el número de crímenes de odio cometidos contra mujeres asiáticas. Según el Informe Stop APPI Hate, el 68% de los delitos de odio denunciados fueron de mujeres.
¡Debemos continuar denunciando el racismo sistémico, la supremacía blanca y la misoginia que motivan la violencia contra las comunidades de AAPI y otras comunidades de color!
Recursos en ingles
|
|
|
![]() |
|
- Page Act of 1875, barring Asian women from entering the U.S.
- Chinese Exclusion Act of 1882, banning both new immigrants and existing residents from becoming U.S. citizens.
- Asiatic Barred Zone Act, putting a halt on most Indian and Asian immigration
- Japanese American Internment Camps of 1942, which ordered more than 120,000 Japanese Americans into internment camps