Las familias de California han adoptado nuevas rutinas para sus hijos en edad escolar debido al cierre de las escuelas por la pandemia de COVID-19. Los estudiantes han continuado aprendiendo en casa, y muchos lo harán durante el verano. La matemática es una asignatura fundamental para todos los alumnos. En este blog, nos enfocaremos en consejos para que las familias ayuden a niños de todas las edades a continuar aprendiendo y practicando habilidades matemáticas clave.
Antes de revisar nuestros consejos para apoyar el aprendizaje de matemáticas en los estudiantes, es importante abordar una preocupación común compartida por estudiantes y familias en todo el país. Para algunos estudiantes y familias, las matemáticas son un tema académico que puede parecer intimidante. Para los adultos, las matemáticas pueden haber sido un reto cuando estaban en la escuela. Para los niños, escuchar de los adultos sobre la dificultad de las matemáticas en sus vidas puede hacer que sientan que serán malos en matemáticas porque sus padres, hermanos mayores y/u otros adultos en sus vidas tuvieron dificultades para aprenderlas.
Es fundamental que los adultos que apoyan a los estudiantes en matemáticas lo hagan con una actitud positiva y ayuden a los niños a adoptar una “Mentalidad en Desarrollo”. Una Mentalidad en Desarrollo es la creencia que la inteligencia y las habilidades se pueden desarrollar (es decir que, no es algo con lo que una persona nace o no). Una persona con una mentalidad en desarrollo cree que puede mejorar cualquier habilidad al esforzarse, practicar, buscar ayuda cuando sea necesario y aprender de los errores. Una “mentalidad fija” es la creencia que las habilidades y la inteligencia están predeterminadas al nacer y no se pueden mejorar. Como muestran los datos a continuación, tener una mentalidad en desarrollo está estrechamente relacionada con el buen desempeño académico de los niños:
Del mismo modo que una mentalidad en desarrollo es importante, también lo es mantener a los niños interesados en aprender durante todo el año. La investigación muestra que los niños que no se dedican a aprender durante el verano sufren una tremenda pérdida de aprendizaje. Puede ser fácil para los niños en edad escolar olvidar durante el verano las matemáticas que han aprendido en el transcurso del año escolar, si no continúan practicando las habilidades matemáticas aprendidas. En promedio, los niños pierden casi dos meses y medio de matemáticas durante el verano. Pero puede ser fácil para los estudiantes practicar la aplicación de las matemáticas que han aprendido. ¡Las matemáticas son algo que usamos todos los días, lo sepamos o no! Lo mejor de todo es que las familias tienen mucha experiencia con las matemáticas del mundo real que pueden ser útiles para los niños en edad escolar.
Combinar la experiencia de las familias y una mentalidad en desarrollo puede ayudar a todos los niños a seguir aprendiendo matemáticas a pesar del cierre de las escuelas y las vacaciones de verano. A continuación, presentamos algunos consejos para que las familias ayuden a los niños con las matemáticas.
Para niños de pre-K a primaria:
- Contar es clave: contar es una de las habilidades más básicas que se requieren para hacer matemáticas. Los niños pequeños, pueden practicar las matemáticas contando los objetos que los rodean. ¿Cuántos peluches tienes en tu habitación? ¿Cuántas manzanas hay ahí? Si los niños pueden contar hasta cinco, intente contar hasta diez. Si pueden contar hasta diez, pueden practicar contar hasta 20 y así sucesivamente.
- Sumar y restar: después de contar viene la suma y la resta. Estas habilidades también se pueden practicar en casa. Intente darle a un niño dos manzanas, luego dos más, y pídale que cuente el total. ¡Ahora tienen cuatro manzanas y esa es la suma (2 + 2 = 4)! Se pueden hacer ejercicios similares con la resta y una vez que los niños entienden el concepto, pueden comenzar a sumar y restar números más grandes.
- Las formas están en todas partes: otro tema clave en matemáticas es la geometría, que incluye el estudio de las formas. Los niños pequeños pueden aprender a identificar formas en su vida cotidiana y notar lo que hace que cada forma sea única. Por ejemplo, los triángulos tienen tres lados, los círculos son redondos, los cuadrados tienen cuatro lados iguales, los rectángulos tienen cuatro lados, pero no son iguales. A medida que los niños avanzan diariamente, pueden identificar las formas que los rodean y agregar más formas a su vocabulario (octágono, óvalo, etc.).
Para los niños en los últimos grados de la escuela primaria hasta la escuela media:
- Hornear es matemáticas: Para hacer un pastel de cumpleaños perfecto – o cualquier otro producto cocinado – la cantidad correcta de cada ingrediente es muy importante. Se puede incluir a los niños en el proceso de hornear para aprender sobre las diferentes unidades de medida (tazas, cucharadas y cucharitas) y la cantidad de cada ingrediente que se requiere. La cantidad de cada ingrediente a usar puede también utilizarse para formar proporciones. Por ejemplo, un simple pastel puede requerir tres tazas de harina y dos tazas de azúcar. La proporción de estos dos ingredientes se escribe 3:2. Esto puede repetirse para encontrar la proporción de huevos usados en relación a tazas de leche, y más.
- Descubriendo el tamaño: Medir objetos y aprender unidades de medida (pulgadas, pies, yardas, galones, onzas, etc.) es una habilidad importante para comprender el mundo que nos rodea. Los niños pueden obtener una práctica valiosa con estas habilidades midiendo los objetos que forman parte de su vida cotidiana. ¿Cuántos pies cuadrados tiene el dormitorio? (la longitud del dormitorio multiplicada por el ancho del mismo) ¿Cuántos metros cuadrados tiene la cama? ¿Qué porcentaje del dormitorio ocupa la cama (los pies cuadrados de la cama divididos por los pies cuadrados del dormitorio)? Esto puede repetirse midiendo cosas como puertas, ventanas, paredes y más
Para jóvenes en secundaria y preparatoria:
- Crear un presupuesto: a medida que los niños crecen y se preparan para una vida más independiente, la administración del dinero se vuelve más importante. Los presupuestos son fundamentales para las familias en todo el país. También son complejos rompecabezas matemáticos y una excelente manera para que los jóvenes practiquen las matemáticas y desarrollen habilidades que los beneficiarán en el futuro. Los jóvenes pueden crear un presupuesto en torno al dinero que usted les da, si es que lo hace o pueden crear un presupuesto de práctica con unas pocas categorías simples como ingresos (como el cheque de pago mensual) y gastos (alquiler, comida, transporte, ropa, servicios públicos y dinero para gastos, etc.). Ayudar a los jóvenes a crear un presupuesto es una buena práctica matemática y los prepara para vivir independientemente en el futuro.
- Diseño y construcción: para los niños que les gusta construir y crear, una gran actividad que contiene matemáticas es diseñar un proyecto de construcción. Puede ser algo simple como diseñar estantes para exhibir recuerdos y fotos o una nueva cerca que se verá bien en el patio trasero. Estos tipos de proyectos requieren mediciones para diseñar su proyecto, suma, resta, multiplicación y división para contabilizar los materiales necesarios; y un presupuesto para adquirirlos. ¡Los proyectos más complicados requerirán más matemáticas y pueden proporcionar un reto mayor!
Las matemáticas se pueden practicar en casa y deberían formar parte del aprendizaje diario de cada niño. Lo mejor de todo es que puede ser divertido y prepara a los niños para ser estudiantes y adultos exitosos. Al adoptar una mentalidad en desarrollo cuando se trata de matemáticas, tendrán más probabilidades de tener un mayor éxito académico.
Los consejos y actividades anteriores también proporcionan oportunidades de aprendizaje de matemáticas que pueden completarse durante el verano y ayudan a los niños a no perder las valiosas habilidades matemáticas que han aprendido en el transcurso del año escolar. Aunque las matemáticas no hayan sido la materia favorita de los padres en la escuela, es algo de lo que las familias saben mucho y que forma parte de su vida cotidiana. Cuando los adultos comparten sus conocimientos, los niños pueden continuar aprendiendo sobre las matemáticas de manera que les ayude en el futuro.